fbpx

Reducción de mamas

La reducción de mamas, también conocida como mamoplastia de reducción o gigantomastia, es una intervención quirúrgica diseñada para disminuir el volumen de las mamas y remodelarlas, reposicionando el pezón y la areola en la posición adecuada. Este procedimiento implica la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, con el objetivo de reducir el tamaño de los senos y proporcionarles una firmeza mejorada. Además, puede incluir la reducción del tamaño de las areolas si es necesario. La meta final de esta cirugía es proporcionar a la mujer unos senos más ligeros y con una forma más armónica con el resto de su cuerpo.

Un aspecto relevante en esta intervención es la ptosis mamaria (caída) causada por el excesivo peso en las glándulas mamarias. Este peso adicional dificulta que la piel y la musculatura mantengan la posición y la forma de las mamas. Además, el roce constante y la humedad en la zona pueden irritarla e incluso provocar infecciones. La reducción de mamas no solo busca mejorar la estética, sino también aliviar los problemas físicos y emocionales asociados con senos demasiado grandes, como dolor de espalda, cuello y hombros, así como problemas de autoestima.

La duración de la intervención de mamoplastia de reducción es aproximadamente de dos o tres horas, dependiendo de la complejidad del caso. Este procedimiento quirúrgico, clasificado como cirugía mayor, se lleva a cabo bajo anestesia general, y la paciente suele ser hospitalizada por al menos una noche.

En la primera consulta, el médico plástico evalúa diversos aspectos, como el tamaño, la forma y la anatomía de los senos, la firmeza de la piel y la salud general del paciente. Se realiza un estudio mamográfico, y se discuten las diferentes técnicas quirúrgicas. Durante esta fase, se acuerda el tamaño y la forma deseados de los senos, así como las opciones o combinaciones de procedimientos más adecuadas para la paciente. Este es el momento para que la paciente exprese de manera sincera sus expectativas, permitiendo al cirujano ser honesto sobre las posibilidades reales del caso, incluyendo riesgos y limitaciones.

En general, durante la mamoplastia de reducción, el cirujano suele extirpar la piel, la glándula y la grasa en exceso, reposiciona el pezón en la ubicación correcta y remodela la mama restante. Las técnicas quirúrgicas varían según el caso y el paciente, y las cicatrices resultantes se pueden clasificar en tres grupos:

  • Cicatriz periareolar: para senos con un leve exceso de piel, se realiza una incisión a este nivel.
  • Cicatriz periareolar y vertical: se añade a la cicatriz descrita anteriormente una incisión lineal desde la areola hasta el surco submamario.
  • Cicatriz periareolar y en T: a las dos anteriores se agrega una cicatriz que recorre el surco en longitud variable, proporcional al exceso de piel que se debe eliminar.

Es importante destacar que, debido a la fisonomía común de las pacientes con hipertrofia mamaria, después de la reducción, puede quedar tejido excesivo en las axilas o en los laterales de las mamas. Por esta razón, muchas mujeres optan por someterse a un procedimiento adicional, como la liposucción de la cola de la mama o la lipoescultura, para lograr una armonización completa de la silueta del tronco superior.

Seguridad y Confianza

Atención Excepcional

Asesoramiento personalizado

Experiencia Profesional

Agenda Tu Cita Hoy

Da el primer paso hacia la versión más radiante de ti mismo. Contáctanos para agendar una cita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de belleza con confianza y seguridad. En ArtClinic, tu viaje hacia la belleza comienza con un equipo que se preocupa genuinamente por ti.

Pide tu cita

o por teléfono al +34 951 325 553

Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00