fbpx

Reconstrucción mamaria

Muchas mujeres que han enfrentado el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama han tenido que someterse a cirugías para la extirpación total o parcial del seno afectado, conocida como mastectomía. La reconstrucción mamaria es una técnica quirúrgica diseñada para restaurar la forma y la apariencia de la mama, devolviéndola a su estado original o incluso proporcionando una nueva forma que mejore estéticamente la zona afectada.

En general, las mastectomías, utilizadas para tratar o prevenir el cáncer de mama, incluso cuando se aplican técnicas conservadoras de cirugía, a menudo dejan resultados insatisfactorios en los pechos de la mujer. En el mejor de los casos, pueden resultar en asimetrías leves y, en muchos casos, implican extirpaciones totales. Por lo tanto, la reconstrucción mamaria se considera una cirugía significativa para mujeres que han atravesado y superado este tipo de lesiones, brindándoles la oportunidad de recuperar no solo la funcionalidad sino también la estética de la mama afectada.

Existen diversas técnicas de reconstrucción mamaria que se adaptan a las necesidades individuales de cada caso, agrupándose generalmente en las siguientes categorías:

  • Reconstrucción con Implantes:
    • En la primera fase, se coloca un expansor de tejido para permitir que la piel, preservada durante la mastectomía, se adapte gradualmente al volumen deseado. Este proceso suele durar entre 3 y 6 meses.
    • En la siguiente fase, con el tejido expandido y saludable, se reemplaza el expansor con una prótesis o implante de solución salina o silicona. Se utiliza a menudo una matriz dérmica acelular para proporcionar soporte.
    • En algunos casos, puede ser necesario intervenir en el pecho sano para lograr resultados simétricos.
  • En una fase final opcional, se puede realizar la reconstrucción del pezón y la areola si no se conservaron durante la mastectomía.
    • Reconstrucción con Tejido Autógeno:
      • En esta técnica, se utilizan colgajos de tejido de la propia paciente, que incluyen piel, grasa, vasos sanguíneos e incluso músculo.
      • Los colgajos pueden extraerse de diversas áreas del cuerpo, siendo el abdomen y la espalda las ubicaciones más comunes, y ocasionalmente de los muslos y glúteos.
      • Este procedimiento es más extenso y la recuperación suele ser más prolongada. Se deben tener en cuenta las cicatrices en las áreas de extracción del colgajo, pero esta técnica proporciona una sensación más natural y suave al seno reconstruido.

    Ambas técnicas tienen sus propias ventajas y consideraciones, y la elección entre ellas dependerá de diversos factores, incluyendo la preferencia del paciente, la anatomía individual y la recomendación del equipo médico.

Seguridad y Confianza

Atención Excepcional

Asesoramiento personalizado

Experiencia Profesional

Agenda Tu Cita Hoy

Da el primer paso hacia la versión más radiante de ti mismo. Contáctanos para agendar una cita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de belleza con confianza y seguridad. En ArtClinic, tu viaje hacia la belleza comienza con un equipo que se preocupa genuinamente por ti.

Pide tu cita

o por teléfono al +34 951 325 553

Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00